Este miércoles tendrá lugar la última sesión del curso sobre agricultura ecológica que está impartiendo en el Museo de Educación Ambiental Juan Manuel Esparza, pionero en agricultura ecológica en Navarra y responsable del huerto del Colegio Luis Amigó. Como todas las sesiones del curso se desarrollará a las 19 horas y tendrá entrada libre, aunque el promedio de asistencia a sus sesiones ha sido de 70 personas. La charla de mañana miércoles, dentro del ciclo del Aula de Sostenibilidad, encarará una disciplina cada vez más demandada: el cultivo ecológico en pequeños espacios, como balcones y terrazas.
Dentro de la información práctica sobre las labores y especies propias del momento que Esparza suministra en cada sesión, en esta última charla se explicará ya lo relativo al verano, tiempo de recolección, ventilación y encalado de invernaderos. Es el momento de combinar recolecciones con siembra y plantación de aquello que se cosechará en otoño-invierno. Lo bueno para plantar ahora: achicoria, zanahoria o acelga. Los cardos se ponen a primeros de junio, con borraja entre ellos a partir de agosto y escarola se coloca hacia el día 25 de julio. En el invernadero, judía y tomate de otoño, además de pepinos. Para recoger: patatas tempranas y semillas de hortícolas.
Esparza es Máster de Agricultura Ecológica en la Universidad Complutense de Madrid y titulado en Agroecología por la Asociación de Agricultores ANAP (Cuba). Este profesional actúa, además, como profesor de Agricultura Ecológica desde hace 10 años para el sindicato ENHE.





















