Nacional

Figuerola asegura que las Jornadas de la Verdura son un referente nacional

La directora general de Turismo de La Rioja, Mónica Figuerola, ha afirmado que las XVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura, que se celebrarán entre el 22 y el 28 próximos, se han convertido en «un acontecimiento turístico y cultural de relevancia nacional».

Figuerola, en la presentación del programa de las jornadas, ha indicado que «han consolidado a Calahorra como referente por la calidad de sus verduras».

También ha recalcado que este año las Jornadas cuentan con un programa «original y de calidad y son una excelente ocasión para visitar Calahorra y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes».

Figuerola ha presentado las jornadas junto a la concejala de Turismo de Calahorra, Mónica Arceiz, y el director de la Fundación Caja Rioja, Arturo Colina.

El cocinero y presentador del programa de cocina ‘Los 22 minutos de Julius’ de Canal Cocina, Julio Bienert, inaugurará esta nueva edición.

Once restaurantes ofrecerán menús, 3 panaderías elaborarán panes de verduras, un bar servirá combinados con frutas y 5 establecimientos de verduras y frutas venderán los productos de la huerta calagurritana, entre otros establecimientos.

Además, el Mercado de la Verdura, que estará repleto de actividades y contará con 18 expositores, será el centro neurálgico de las Jornadas durante el fin de semana.

Este año, el mercado también exhibirá el tradicional huerto e invernadero.

La diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, madrina de la II Pasarela Ciudad de la Verdura, presenciará el desfile que se celebrará el 25 de abril y en el que 18 modelos lucirán sorprendentes diseños confeccionados con nuestras verduras.

Durante siete días, Calahorra se vestirá de fiesta para promocionar la calidad y la variedad de los productos de su huerta y potenciar la identidad de la cocina calagurritana.

El Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria (CITA) ha organizado una jornada técnica para profesionales bajo el título ‘El consumidor en el centro de la innovación. Estrategias para conocerlo y entenderlo’.

Paralelamente a esta jornada, se celebrarán tres charlas, abiertas a todo el público, en las que se abordarán temas como una alimentación saludable, calidad y seguridad en la alimentación, en las que participarán especialistas en medicina y exportación, así como cocineros.

Los alumnos de cocina de la Escuela Taller y la asociación de cultivadores de champiñón de La Rioja colaborarán con el Ayuntamiento y ofrecerán degustaciones de pinchos de verduras, divulgando la magnífica cocina popular de Calahorra, al igual que la asociación de comerciantes del Mercado de Abastos y la asociación Pasaje 39.

El Museo de la Verdura ofrecerá visitas guiadas a los huertos ecológicos que cultivan los alumnos de la Escuela Taller.

La Fundación Hospital de Calahorra será la sede de diversas exposiciones.