Nacional

FIAB: la transparencia en sector alimentario es una práctica irrenunciable

La seguridad alimentaria, la calidad de vida de la sociedad y la transparencia se ha convertido en un argumento de valor y una práctica irrenunciable" para la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).

García de Quevedo ha puesto en valor la transparencia en las organizaciones y empresas del sector agroalimentario como generador de confianza en el consumidor.

Algo fundamental, a su juicio, "en un sector tan próximo a la población, como es el de alimentación y bebidas, que entramos a diario en las casas de todos y cada uno de los españoles, y tenemos una vinculación tan directa con la salud".

Para el director general de FIAB, el consumidor de los productos de alimentación y bebidas "se sabe protegido y confía" en las empresas españolas que cada día ponen a su disposición productos saludables, seguros y de calidad.

Este hecho, en su opinión, es también una garantía para los compradores de nuestros productos fuera de España y una "tarjeta de presentación de un valor incalculable" porque los hace cada vez más competitivos.

"Solo cuando fundamentamos nuestra actividad cotidiana en garantizar y trabajar por la transparencia conseguiremos elevar el prestigio, la confianza y el nivel de representatividad de nuestros sectores", ha añadido.

Como muestra de los avances en este terreno, ha citado el último Barómetro de la Confianza de Edelman, en el que destaca que la industria de alimentación y bebidas se ha situado como referente de la generación de confianza dentro del sector empresarial en España con un porcentaje del 67 %, el mejor dato de los últimos años, después del sector tecnológico.

"Este logro no es sino el reflejo de los que día a día (federaciones, asociaciones, empresas…) apostamos por una relación directa, clara, honesta, creíble y transparente con la sociedad y con todos y cada uno de nuestros interlocutores", según García de Quevedo.

La FIAB está integrada por más de 40 asociaciones de la industria española de alimentación y bebidas, un sector que según sus datos factura más de 93.000 millones de euros, con casi 25.000 millones de euros en exportaciones, y da empleo directo a casi 500.000 personas y a 2,5 millones de manera indirecta.