Fertiberia NSAFE
Industria auxiliar

Fertiberia logra la patente de NSAFE, el primer bio-inhibidor de la nitrificación

Este reconocimiento refuerza el valor de una tecnología que protege el nitrógeno y prolonga su actividad, permaneciendo disponible en el suelo durante más tiempo.

Fertiberia ha obtenido la patente europea de NSAFE, el primer bio-inhibidor de la nitrificación del mercado, lo que marca un hito en su estrategia de innovación y su apuesta por la biotecnología aplicada a la agricultura. Este reconocimiento por parte de la Oficina Europea de Patentes avala la capacidad innovadora del Grupo y el carácter pionero de NSAFE, una solución desarrollada íntegramente por el equipo de I+D de la compañía.

Este bio-inhibidor es el resultado de más de seis años de investigación y ofrece una alternativa más eficiente y respetuosa con el medio ambiente frente a los inhibidores de síntesis química tradicionales. Gracias a su origen biológico, NSAFE permite que los fertilizantes liberen el nitrógeno de forma más controlada y con menores pérdidas, enriqueciendo el suelo sin alterar su equilibrio natural.

NSAFE protege el nitrógeno, prolongando su disponibilidad en el suelo para que las plantas lo asimilen de manera progresiva siendo una de sus características diferenciales su modo de acción, que no altera la vida microbiana del suelo, respetando los microorganismos beneficiosos y contribuyendo así a una fertilización más sostenible.

“La obtención de la patente europea para NSAFE supone un reconocimiento al trabajo de nuestro equipo de innovación, en colaboración con la Universidad de León, y también a la apuesta decidida de Fertiberia por la biotecnología, un sector estratégico en plena expansión y con un alto potencial a nivel global”, destaca Alfredo Segura, director comercial de Fertilizantes de Grupo Fertiberia.

“Nuestro objetivo es desarrollar soluciones eficaces y sostenibles que ayuden a los agricultores a ser más competitivos, al tiempo que cuidamos los recursos naturales”, añade.

Una agricultura más eficiente

La biotecnología aplicada a la agricultura se ha convertido en una de las grandes herramientas para afrontar los desafíos globales de sostenibilidad y seguridad alimentaria. Con la patente europea de NSAFE, Fertiberia da un paso más en su compromiso con una agricultura más eficiente, resiliente y respetuosa con el medioambiente.

“En Fertiberia entendemos la innovación como una palanca clave para transformar la agricultura. Por eso estamos invirtiendo de forma decidida en el desarrollo de tecnologías de origen biológico que mejoren la salud del suelo y la eficiencia en el uso de nutrientes,” afirma Juan Pablo Llobet, CEO de Grupo Fertiberia.

“NSAFE es un claro ejemplo de esta visión: una solución pionera que no solo optimiza el uso del nitrógeno, sino que también demuestra que es posible avanzar hacia una fertilización más sostenible sin renunciar a la productividad”, explica.

Este logro se enmarca en la transformación que está impulsando el Grupo, que tiene entre sus principales objetivos promover la innovación, la biotecnología y el desarrollo de fertilizantes sostenibles y de alto valor añadido, con el objetivo de ofrecer soluciones adaptadas a los retos presentes y futuros del sector agrícola.