La organización también ha expresado en un comunicado su satisfacción por la configuración del nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente porque preserva la vinculación de las competencias del agua a las de agricultura, lo que favorece la agilidad en la tramitación de los expedientes de agua para regadío.
Feragua ha mostrado su esperanza en que el nuevo ministro «haga valer su experiencia para defender los intereses españoles en la clave negociación de la PAC», de la que depende el futuro de cultivos importantes para el regadío andaluz, como el olivar, el arroz, el algodón, los cereales y los cultivos hortofrutícolas.
Tras pedir la adaptación de medidas urgentes contra la subida de la factura eléctrica, Feragua afirma que el nombramiento de Arias Cañete ha sido recibido «con buenos ojos» por los regantes asociados debido a su origen andaluz y sobre todo por su experiencia como ministro y el conocimiento que tiene de la administración europea.
En opinión de la presidenta de Feragua, Margarita Bustamante, «el futuro del regadío andaluz se va a jugar con la reforma de la PAC, y tenemos confianza en que Miguel Arias Cañete defienda con fuerza y convicción los intereses españoles y andaluces».





















