En un comunicado, Feragua ha anunciado que éste es uno de los motivos por los que votará en contra de los planes hidrológicos del litoral andaluz en la reunión que mañana celebrará el Consejo Nacional del Agua.
Asimismo, solicitará al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que, tras el pronunciamiento de este órgano, rechace los documentos inicialmente aprobados por el Gobierno andaluz, obligándole a su reformulación.
Feragua estima que las dotaciones propuestas en los citados planes son deficitarias y ponen en peligro la viabilidad de la «pujante» agricultura del litoral andaluz, la de «mayor generación de riqueza y empleo» en la región.
Por su importancia en la generación de empleo y riqueza en la región y concretamente en la provincia de Huelva, donde se produce más del 98% de la fresa andaluza, Feragua ha subrayado el riesgo de las dotaciones propuestas para el sector fresero, con «unas enormes diferencias» entre las necesidades para dicho cultivo establecidas por estudios agronómicos de entidades independientes como la Universidad de Córdoba (entre 6.000 y 7.000 m3/ha) y las estipuladas en la planificación hidrológica andaluza (4.500 m3/ha).
Dicha dotación neta ha sido justificada por la administración andaluza con un informe elaborado por el IFAPA en 2008 para circunstancias de riego deficitario, por lo que «no debería hacerse extensiva para todo el regadío onubense en circunstancias de riego normales».
Feragua denunciará asimismo ante el Consejo Nacional del Agua que la planificación hidrológica realizada «no está suficientemente justificada técnicamente», e instará a la administración andaluza que enseñe los documentos que avalen que, a los cultivos del litoral, ahora les basta con esas dotaciones.





















