Nacional

Fepex pide que el sector se incluya en el régimen de ayudas directas

La PAC sigue dejando al negocio de las frutas y hortalizas en un estado de aislamiento y marginación dentro del régimen de pagos directos.

La Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) ha reiterado su petición de que el sector de frutas y hortalizas se incluya en el régimen de pagos directos.

El director general de Fepex, José Maria Pozancos, se ha referido así al acuerdo alcanzado en el seno de la Unión Europea para la reforma de la Política Agraria Común que regirá durante los próximos siete años.

Para Pozancos, este sector se encuentra en estos momentos «a mitad de la negociación», porque son los estados miembros los que tienen que decidir la inclusión de los productores de frutas y hortalizas, patata y plantas ornamentales en el régimen de pagos directos.

El objetivo de Fepex, ha indicado Pozancos, es que no se «agraven más las discriminaciones y distorsiones de la competencia que está sufriendo el sector».

A su juicio, la decisión discrecional de los Estados miembros sobre la inclusión de los sectores mencionados en el régimen de pagos directos puede tener consecuencias «muy negativas».

En el ámbito de la Organización Común de Mercado, Fepex ha recalcado que el acuerdo mantiene el «estatus quo» con relación a las organizaciones de productores y programas operativos, que cofinancian inversiones y medidas de la calidad.

Fepex ha resaltado la importancia del sector hortofrutícola, ya que es de los capítulos «que más aportan a las exportaciones totales españolas, con el 5,8 % del total».