FEPEX trasladará a Jose Antonio Griñan y a la Consejera de Agricultura de la Junta, Clara Aguilera, que el actual Acuerdo con Marruecos ya está teniendo graves consecuencias sobre el empleo. Sólo en el sector del tomate y en el último año el Acuerdo en vigor ha provocado la destrucción de 12.500 empleos. Por cada mil toneladas de tomate que se deja de exportar se pierden 50 empleos en las zonas de producción. Y esto se produce en comunidades autónomas como Andalucía con elevadas tasas de paro. Esta situación se trasladará a corto plazo a otras producciones hortofrutícolas, puesto que en el nuevo protocolo se prevé la práctica liberalización no sólo en hortalizas, sino también en frutas como la fresa ,mora, arándano, albaricoque, melocotón o nectarina, productos que hasta ahora no habían sido objeto de concesiones.
Ante esta grave situación, FEPEX pedirá al presidente de la Junta de Andalucía que rechace el nuevo Acuerdo y que intervenga ante los eurodiputados socialistas para que voten en contra de la ratificación del nuevo protocolo, prevista para la sesión plenaria del Parlamento Europeo del mes de febrero, que se celebrará entre los días 13 y 16.
A la reunión asistirán el presidente y director de FEPEX, Jorge Brotons y José María Pozancos, el presidente del Comité de tomate de FEPEX, José Hernández y representantes de las Asociaciones integradas en FEPEX de Andalucía, Asociafruit, Coexphal y Freshuelva. En representación de Asociafruit asistirán el presidente y gerente, Enrique Pérez y Luis Marín; en representación de Coexphal asistirán Manuel Galdeano y Juan Colomina presidente y gerente de COEXPHAL respectivamente, junto con José Martinez Portero. Por parte de FRESHUELVA asistirán el presiente y gerente: Alberto Garrocho y Rafael Domínguez.






















