Los responsables de FEPEX transmitirán al presidente de la Generalitat que la entrada en vigor del protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación con Marruecos, pendiente de ratificación por parte del Parlamento Europeo, agravará las consecuencias negativas que para las zonas de producción ya está teniendo el Acuerdo en vigor, especialmente en el empleo. Las nuevas condiciones del protocolo agrícola, que prevén la liberalización total de las exportaciones marroquíes de frutas y hortalizas, excepto para seis productos considerados sensibles, repercutirán en la pérdida de empleo y de explotaciones en las principales regiones hortofrutícolas españolas como Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucia o Canarias, comunidades además con las más altas tasas de paro de la UE.
FEPEX también trasladará a Alberto Fabra la necesidad de establecer medidas de gestión de crisis eficaces, con el objetivo de recuperar la rentabilidad de las explotaciones, que incluyan la reforma del régimen de precios de entrada. Asimismo, se le comunicará la posición de FEPEX sobre la reforma de la PAC, la cual debe permitir la supresión de las distorsiones de la competencia que sufre el sector en la actual PAC, estableciendo su plena integración en el régimen de pagos directos y orientando las ayudas con criterios de mantenimiento de la actividad productiva y del empleo.
El presidente de FEPEX, Jorge Brotons, es también presidente de FEXPHAL, la Federación Provincial de Empresarios de Frutos y Productos Hortícolas de Alicante.