Nacional

Fepex considera insuficientes las ayudas de la UE para compensar los daños por el E.coli

La Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) ha asegurado hoy que las medidas de la Unión Europea (UE) para la promoción hortofrutícola tras la crisis del brote de «E.

La Unión Europea ha confirmado hoy que dará a España una ayuda de 3,5 millones de euros adicionales para financiar dos nuevos programas de promoción hortofrutícola.

El director general de Fepex, José María Pozancos, ha destacado que la «mala gestión» de la UE de esta crisis -surgida a finales de mayo en Alemania y de la que se responsabilizó de manera errónea a una partida de pepinos españoles- provocó «daños cuantiosos» que «no han sido reparados».

Ha subrayado que «no hemos restablecido en absoluto la normalidad existente antes de la crisis, ni en el nivel de la demanda de consumo, ni en la reparación de los daños sufridos en unos productos que deberían ser prioritarios para la UE porque son los más saludables en la dieta de los ciudadanos».

Pozancos ha recordado que hay «pocos o ningún sector en la UE que sea capaz de ofertar productos tan sanos y tan variados durante todo el año y esa característica específica que tienen las frutas y hortalizas debe ser especialmente cuidada por la Comisión Europea y se debe restablecer la situación anterior».

La UE dará una ayuda de 2,1 millones de euros a un programa de tres años propuesto por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), que permitirá financiar el 50 % de los costes del programa, que asciende a 4,2 millones de euros y prevé acciones en Alemania y Holanda, y a nivel nacional.

Por otra parte, asignará cerca de 1,5 millones de euros a financiar la mitad del gasto de una iniciativa de la organización Proexport-Hortyfruta, también de 3 años de duración, que promoverá el consumo de productos españoles en Alemania, Reino Unido y Austria.