Nacional

Fepex analiza la integración de los trabajadores agrarios en el Régimen General de la Seguridad Social

  • natural-tropic

El Comité de Relaciones Laborales de Fepex se reúne, hoy, en Madrid, para analizar la situación de la reforma del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, REASS, que supondrá la integración de los trabajadores agrarios por cuenta ajena en el Régimen General de la Seguridad Social, y en concreto la última propuesta presentada por el Ministerio de Trabajo, en el mes de junio.

Los parámetros sobre los que se está trabajando son que la integración de los trabajadores agrarios por cuenta ajena en el Régimen General de la Seguridad Social se realizará mediante un sistema especial. La inclusión de los trabajadores en este sistema especial se condicionaría a la acreditación de determinados requisitos básicos, entre los que figura, la realización de un mínimo de 30 jornadas de labores agrarias a lo largo de cada año natural, o la acreditación de un periodo de cotización mínimo de seis meses, entre otros.

La reforma del REASS está incluida en el Acuerdo sobre Medidas en Materia de Seguridad Social, firmado el 13 de julio de 2006 por el Gobierno, los sindicatos UGT y CCOO, CEOE y CEPYME y previamente en el Pacto de Toledo. En el Acuerdo de 2006 se convino la articulación de un sistema especial que permitiera avanzar en la efectiva equiparación de las prestaciones para los trabajadores con las del Régimen General y «que evite un incremento de costes perjudicial para la competitividad y el empleo de las explotaciones agrarias». Se acordó también establecer un periodo transitorio de 15 a 20 años.

La reforma del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social se está analizando desde entonces por el Grupo de Trabajo para la Reforma del REASS, que está formado por la Federaciones Agroalimentarias de CCOO y UGT, CEOE, CEPYME, organizaciones agrarias y FEPEX. El grupo está presidido por el Secretario de Estado de la Seguridad Social.

En el marco de esta reforma, desde enero de 2009 la base de cotización de los trabajadores por cuenta ajena incluidos en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) se ha incrementado a 804 euros, medida que se está aplicando desde el 1 de enero de 2009, acompañada de un sistema de bonificaciones.

El Comité de Relaciones laborales estudiará también la contratación de trabajadores extranjeros de temporada.

El Comité de Relaciones Laborales de Fepex será presidido, por primera vez, por Juan Hernández, elegido presidente de este Comité en la Asamblea de Fepex, celebrada el 26 de junio.