Fedemco.Pasaportedigital
Fruit Attraction

Fedemco impulsará el pasaporte digital para la madera en Fruit Attraction

La Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes se adelanta a la normativa europea que hará obligatorio el Pasaporte Digital de Producto.

Con la inminente entrada en vigor de la normativa europea sobre trazabilidad y pasaportes digitales, la industria alimentaria deberá reforzar su compromiso con la seguridad, transparencia y sostenibilidad del envasado. En este escenario, los envases de madera ofrecen una solución natural, segura y con capacidad de adaptación a los nuevos estándares regulatorios.

Pasaporte digital: la identidad del envase

La Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes (FEDEMCO) ha dado un paso más en innovación con su pasaporte digital para los envases de madera. Accesible mediante un código QR único en cada caja, esta herramienta permitirá consultar de manera inmediata información clave sobre trazabilidad, sostenibilidad, reciclabilidad, seguridad alimentaria y certificaciones como Ecowoox®, GROW® y otras como FSC o PEFC.

La iniciativa no solo facilita el cumplimiento de la normativa, sino que también aporta beneficios tangibles para toda la industria y el consumidor final. “El pasaporte digital permite reforzar la confianza en la cadena de suministro, ofreciendo a los consumidores acceso directo a la información más relevante”, explica Emilio J. Pérez, director general de Fedemco. “Un código QR en un envase de madera aporta al consumidor transparencia sobre origen, sostenibilidad y reciclabilidad, lo que le permite consumir de manera más informada y responsable”, añade.

Fase piloto con respaldo del sector

Tras un primer semestre centrado en conformar un equipo multidisciplinar junto a los socios tecnológicos que han desarrollado la plataforma digital, el proyecto se encuentra ya en su fase piloto. Aprobado por unanimidad en la asamblea general de Fedemco, el pasaporte digital ya está siendo diseñado con las aportaciones de varias empresas del sector. “Las empresas ven la normativa como un reto, pero también como una oportunidad de diferenciación”, afirma Pérez. “Más del 80% de los envases hortofrutícolas en España y Portugal ya cuentan con la certificación Ecowoox® y ahora podrán ponerla en valor ante el consumidor final.

En la transición hacia esta nueva etapa digital sea más sencilla y eficaz en cada proceso, Fedemco ofrecerá acompañamiento técnico, materiales formativos y una guía práctica disponible para toda la cadena de valor.

El Proyecto ha sido seleccionado como subvencionable dentro de la Estrategia de Reindustrialización de la Comunitat Valenciana 2024-2028 y se beneficiará de las ayudas para Asociaciones Sectoriales dentro del programa INENTI de la Consejería de Innovación, Industria Comercio y Turismo.

Fedemco en Fruit Attraction

Los profesionales del sector que deseen reforzar la transparencia, la seguridad y la sostenibilidad en la cadena de suministro están invitados a visitar el stand de la federación española en Fruit Attraction: pabellón 3, stand 3B23.