Gómez ha hecho estas declaraciones tras la difusión de una información del diario The Sun en la que se muestra el lineal de hortalizas de un supermercado Sainsbury vacío junto a otro repleto de un Mercadona de Murcia.
El texto, publicado con el título «los supermercados españoles acaparan frutas y hortalizas mientras que los consumidores británicos son racionados», habla de que cadenas como Tesco y Morrisons han limitado la adquisición de verduras de hoja.
A juicio de Gómez, «algunos supermercados británicos no han querido pagar el precio de las verduras que el mercado en origen tenía tras la reducción de la oferta en Europa por la ola de frío de enero, que arrasó las cosechas de Italia y Grecia».
Según sus cálculos, Murcia cuenta en estos momentos con el 70 por ciento de una campaña normal de lechuga y de otras verduras de hoja está haciendo frente no sólo a la demanda propia sino también a la de los clientes de Italia y Grecia.
«Hay supermercados en Reino Unido que sí tienen productos de hoja, y la lechuga no ha faltado tampoco en los de Alemania o Francia», ha asegurado, no sin antes mostrar su enfado por la aparición de esta información a la que, ha advertido, «no se debe prestar mucha atención».
Gómez ha criticado la utilización de la lechuga iceberg por algunas tiendas británicas como «producto reclamo» al referirse a la foto del Sainsbury en la que aparecen letreros con precios de venta al público de 50 peniques (0,59 euros por unidad) cuando en origen alcanzaba hace unos días los 1,5 euros por unidad.
«Algunas cadenas de distribución no han querido pagar el precio que el mercado de origen tenía y al consumidor británico no le han dado elección de poder o no comprar ese producto», ha sentenciado.