Según ha informado Extenda en un comunicado, el objetivo de esta acción comercial es «conocer de primera mano las tendencias del mercado agroalimentario chino, obteniendo una visión panorámica de la actividad de otras empresas del sector, así como presentar nuevos productos».
Así, las cinco firmas andaluzas que forman parte del pabellón español organizado por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) son de Córdoba (De Prado Quality Foods), Jaén (Aceites García Morón), Málaga (Venchipa) y Sevilla (Coreysa y Tepesa).
Esta feria de alimentación, bebidas y hostelería, que celebra este año su decimoquinta edición, está organizada por las empresas China Internacional Exhibitions y Allworld Exhibitions, ambas especializadas en la organización de eventos en Extremo Oriente, y se orienta exclusivamente para un público profesional.
Según la organización feria, en la edición de 2010 la feria ‘Food and Hotel’ ocupó una superficie bruta de exposición de 35.000 metros cuadrados, en la que estuvieron presentes 1.017 empresas expositoras procedentes de 79 países. En total fueron 23.539 los profesionales que visitaron esta muestra el año pasado. El pabellón español estuvo formado por 58 empresas que ocuparon una superficie de 798 metros cuadrados.
Según datos de Extenda, las exportaciones andaluzas de productos agroalimentarios superaron de enero a agosto de 2011 los 4.150 millones de euros, lo que supone un incremento del 3 con respecto al mismo período del año anterior. Estos datos sitúan a la región como la primera comunidad autónoma en el ranking de exportaciones.
Las principales provincias exportadoras son Almería, con un 27,8 por ciento sobre el total de 2011; Sevilla (23,6 por ciento) y Huelva (13,5 por ciento). Destaca también el incremento experimentado por Cádiz, un 39,3 por ciento respecto a los ocho primeros meses del año 2010.
Los principales productos exportados son los hortofrutícolas (61,5 por ciento sobre el total de 2011) y las grasas y aceites (22,1 por ciento). Alemania, Italia y Francia son los principales destinos de las exportaciones andaluzas en el sector agroalimentario, con un 15,3 por ciento, un 14,5 por ciento y un 14,1 por ciento respectivamente durante el período analizado.





















