Nacional

Expertos diseñan un traje de protección para aplicar pesticidas en invernaderos y climas cálidos

  • natural-tropic

Un grupo de expertos del grupo de investigación Química Analítica de Contaminantes de la Universidad de Almería (UAL) ha definido un nuevo traje de protección individual para la aplicación de productos sanitarios en el modelo de agricultura almeriense que se traduce en una prenda con propiedades mixtas, confeccionado con un material impermeable y otro transpirable. Andalucía Innova indicó que el proyecto, financiado con 12.000 euros por la Consejería de Empleo, surge tras la observación de que la mayoría de las guías de prevención de riesgos labores son realizadas por especialistas del norte de Europa, donde las condiciones climáticas difieren «demasiado» con las presentes en estas latitudes o en el interior de un invernadero. En el estudio, se incluyeron como variables la absorción en los diferentes segmentos del cuerpo –brazos, tronco, piernas, muñecas y tobillos–; las características propias de cada cultivo y el análisis de los fluidos biológicos –orina y sangre– para definir la concentración de contaminante asimilado por el organismo con mayor exactitud.