Se trata del evento científico más importante sobre la granada a nivel mundial, en el que se analizarán también cuestiones relacionadas con la biotecnología, la mejora de variedades, el manejo del cultivo, el uso de nutrientes, la optimización del empleo del agua de riego y la calidad del fruto, según han informado hoy fuentes de la organización.
El cónclave está estructurado en tres partes: una de sesiones científicas para profesionales sobre los últimos avances producidos en el sector, otra formativa dirigida a productores, técnicos y agricultores, y una tercera donde los participantes visitarán cultivos y empresas de la zona.
Además, habrá una zona de expositores para que las empresas del sector promocionen sus productos.
Entre los ponentes del cónclave destacan el doctor Noron Holland, del Centro de Investigación Agraria de Israel; el profesor Zhaone Yuang, de la Universidad de Nanjing (China); la doctora Ahsen Isik Özgüven, de la de Chipre, y el doctor Francisco Tomás Barberán, del Centro de Biología Aplicada del Segura CEBAS-CSIC, entre otros.




















