Un grupo de expertos de la Generalitat, a través del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), ha logrado un patrón de pimiento más productivo y resistente a la salinidad del suelo y agua de riego, en una iniciativa orientada a responder a las necesidades de productores, consumidores y mercados.
La actuación ha sido llevada a cabo en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia, y abre la posibilidad de obtener mejores resultados económicos en el cultivo del pimiento, particularmente en zonas con suelos y aguas salinas o con carencias de aguas, con unas producciones más abundantes y de mayor calidad.
Según ha informado la Generalitat en un comunicado, se ha seleccionado ocho patrones como «tolerantes a la sal y al estrés hídrico», que se han injertado sobre variedades tipo ‘lamuyo’, y han sido testadas agronómicamente.
El estudio realizado indica que los rendimientos comerciales y la calidad son mayores en las plantas injertadas.
En concreto, el patrón A25 incrementa la producción un 72 % en condiciones salinas y un 32 % con déficit hídrico, comparado con la variedad sin injertar.
Estos resultados abren la posibilidad de obtener unos mejores resultados económicos en el cultivo del pimiento, particularmente en zonas con suelos y aguas salinas o con carencias de aguas, con unas producciones más abundantes y de mayor calidad, según las fuentes.





















