Nacional

Europa ya reconoce la IGP ‘Tomate La Cañada-Níjar’

La Comisión Europea ha reconocido la IGP Tomate La Cañada Níjar lo que supone «un importante y sólido paso adelante, ya que significa un refrendo y respaldo de la UE a un producto que ya ha avalado su calidad y su distinción y excelencia durante décadas», señalan desde el Consejo Regulador de esta IGP.

La Indicación Geográfica Protegida Tomate La Cañada Níjar ha recibido el reconocimiento de la Comisión Europea en forma de inscripción en el Registro Comunitario de D.O.P.s (Denominación de Origen) e I.G.P.s (Indicación Geográfica Protegida).

Este reconocimiento hace que Europa tenga dos IGPs de tomate. «Se trata de un importante y sólido paso adelante, puesto que significa un refrendo y un respaldo de la Unión Europea a un producto que ya ha avalado su calidad y su distinción y excelencia durante décadas, pero que ahora ve cómo la propia institución comunitaria reconoce todos sus valores», señalan desde el Consejo Regulador.

El tomate de La Cañada Níjar es un «tomate diferente, único. Y lo es por las condiciones en las que se cultiva, en cuanto al agua, el clima, la luz, la tierra y la tradición y sabiduría de los agricultores que lo cultivan», señalan desde la IGP.

Las empresas que conforman la IGP son Casur, Costa de Níjar, Vegacañada, Agroponiente Natural Produce, Parque Natural y Coprohníjar.

Estas empresas comercializaron 12.000 toneladas de tomate bajo la IGP y para la presente campaña se prevé incrementar «considerablemente» estas cifras. Para ello la IGP ha contratado un comercial que hará la labor comercial para posicionar este tomate en los mercados.

El presidente del consejo regulador de la IGP, Francisco López Martínez, ha manifestado que “sin duda es un importante paso adelante para nosotros. El reconocimiento del registro europeo es un aval, un espaldarazo al trabajo que se viene realizando, pero sobre todo a la calidad de nuestro producto, a la garantía con la que se cultiva y se comercializa y a sus características singulares, que lo hacen único en Europa. Esto es algo que nosotros venimos diciendo desde hace muchos años, pero ahora lo dice también la Unión Europea, con lo que ello significa”.

Este tomate ya se posiciona con especial incidencia en países como Alemania, las zonas nórdica y báltica, Francia, Reino Unido, Rusia, Polonia, Italia y otros.