Nacional

Europa estabiliza el consumo de frutas y hortalizas

Durante 2011 el consumo per cápita diario de frutas frescas y hortalizas a lo largo de los países de la Unión Europea (UE-27) experimentó un leve aumento del 2,6 por ciento, sumando 382 gramos per cápita diarios.

Según reveló la nueva edición de “Freshfel Consumption Monitor”, informe de Freshfel Europe que analiza las tendencias de producción, comercio y suministros de frutas y hortalizas frescas en los 27 países de la Unión Europea, sólo 10 de los países miembros se encuentran sobre los niveles recomendados.

El informe, que abarca el periodo comprendido entre 2006 y 2011, detalla que el consumo de fruta en 2011 fue de 197,08 gramos por habitante al día. Esta cantidad es un 3 por ciento superior a lo registrado en 2010, pero es un 3 por ciento inferior al promedio obtenido entre 2006 y 2010.

En el caso de las hortalizas, el consumo fue de 185,52 gramos por habitante al día, un 2 por cienot más que lo registrado en 2010 pero un 3 por ciento menos que el promedio de los cinco años anteriores.

“Aunque observamos un ligero aumento en el consumo de frutas y vegetales frescos, las tendencias a largo plazo siguen preocupando y se caracterizan por un estancamiento o más bien un disminución”, señaló Philippe Binard, delegado general de Freshfel.

“El sector necesita de un esfuerzo colectivo de todas las partes interesadas para estimular el consumo, y los operadores del sector privado así como las autoridades públicas necesitan unir fuerzas para remediar la actual tendencia”.

Producción y comercialización

El documento informa además que durante 2011 la producción de fruta en la UE aumentó un 5 por ciento en comparación a 2010, con 38,1 millones de toneladas. Por su parte la producción de hortalizas creció un 4 por ciento hasta alcanzar los 42,9 millones de toneladas.

Las importaciones de fruta procedente de terceros países siguieron disminuyendo en 2011, sumando 10,9 millones de toneladas, un 2 por ciento menos que en 2010. En un nivel más amplio, las importaciones de 2011 fueron un 5 por cienot inferior a la media de importación de los cinco años anteriores.

Las importaciones de hortalizas también cayeron (-2 por ciento) hasta 1,8 millones de toneladas, pero se mantuvieron estables en relación al promedio de los cinco años anteriores.

Por su parte, las exportaciones de fruta a terceros países experimentaron un alza en 2011 hasta 3,5 millones de toneladas, 7 por ciento más que en 2010.

Las exportaciones de hortalizas aumentaron un 4 por ciento, hasta 1,7 millones de toneladas.