Nacional

Estudian la salud de 21 variedades minoritarias de vid de Baleares

  • natural-tropic

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de las Islas Baleares (IRFAP) está llevando a cabo un proyecto de investigación sobre el estado sanitario, la preservación y la caracterización de 21 variedades minoritarias de vid en las Islas Baleares.

Una representación del instituto ha presentado en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria del Ministerio de Economía y Competitividad los resultados de este proyecto que todavía está en ejecución, ha informado la Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio en un comunicado.

Este es uno de los proyectos de investigación agroalimentaria de toda España que han sido seleccionados dentro del Plan Nacional de Investigación de I + D + i 2008-2011 y que se han presentado ante el resto de investigadores de este ámbito.

El proyecto, dirigido por la doctora Josefina Bota, tiene por objetivos estudiar el estado actual de las variedades minoritarias de vid en las Islas Baleares, así como evaluar su estado sanitario y llevar a cabo la recuperación sanitaria de aquellas variedades minoritarias.

De las 52 variedades de uva consideradas propias o de implantación histórica en Baleares, el estudio se centra en 21 de ellas: 14 negras, como el Escursach, el Esperó de Gall o la Gorgollassa, y 7 blancas como la Giró Ros, la Quigat o la Argamussa, entre otras.

Además, en el marco de este proyecto también se está estudiando el comportamiento de estas variedades frente al cambio climático.

Los resultados de este proyecto, que todavía está en ejecución, han sido objeto de artículos científicos publicados en revistas especializadas. El mas reciente de estos ha sido publicado por «La Semana Vitivinícola», en el último número de marzo de 2013.

Está previsto que a finales de este año se presenten de nuevo en un congreso internacional que tendrá lugar en Lisboa.