Han recordado que actualmente es época de campaña de producción de melocotón y nectarina en las regiones de Andalucía, Extremadura y Murcia, comunidades que a mediados de junio pasarán el testigo a Aragón y Cataluña. En cuanto a sus previsiones, ha recordado las avanzadas por la organización en Aragón (UAGA-COAG), donde esperan un aumento de la producción del 13 por ciento en la región respecto a los 640 millones de kilos de 2016.
Sobre Murcia han detallado que su cosecha alcanzará los 120 millones de kilos, y esperan que los precios en origen del melocotón y la nectarina vuelvan a la normalidad. De Extremadura han calificado la campaña de «bastante normal» salvo en la zona de Vegas debido a la lluvia y el granizo que afectaron 200 hectáreas, a las que hay que sumar otras sin determinar en Olivenza; en cereza el granizo ha afectado a 200 ha fuera del Valle del Jerte, y en ciruela hay problemas de cuajado, según UPA.
En Aragón se prevé una «buena cosecha en cantidad y calidad» aunque, según esta organización, se han producido fuertes heladas en la zona de Calatayud que arrasararon la fruta de hueso. Ayer, la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat), integrada en Fepex, situaba en un 13 por ciento, hasta las 407.920 toneladas, el aumento de la producción de fruta de hueso, un porcentaje que subía al 16 por ciento para el melocotón y al 15 por ciento para la nectarina.




















