Nacional

España se sitúa como primer productor frutícola de la UE en 2015

España fue el mayor productor de frutas de la Unión Europea (UE) en 2015, con un 27,1 por ciento de la producción de los Veintiocho, según datos publicados por la oficina estadística comunitaria Eurostat.

España fue además el segundo mayor productor de verduras de la Unión, con un 17,2 por ciento, solo superado por Italia con una superficie cultivada de 420.000 hectáreas, el 20,2 por ciento con respecto al resto de Estados miembros.

La manzana fue la fruta que más se cultivó en la UE en términos de cantidad, con 12,7 millones de toneladas cosechadas en 2015 (25 kilos por habitante de la UE).

Polonia cultivó una de cada cuatro manzanas en la UE en 2015, lo que le situó a la cabeza de esta cosecha con el 25 por ciento de la producción total, seguido por Italia (19,2) y Francia (15,5 por ciento).

También este país fue líder en la producción de cerezas, con un 25,8 por ciento, seguida de Italia (12,6 por ciento) y España (10,7 por ciento).

En el ámbito de las verduras, España cultivó el 27,4 por ciento de los tomates que se producen en territorio europeo, lo que convierte al país en el segundo mayor productor de esa hortaliza en la Unión Europea (UE) tras Italia, según Eurostat.

La producción de tomates en la UE alcanzó en 2015 los 17,6 millones de toneladas, de los que 6,4 millones procedían de Italia (el 36,3 por ciento del total), 4,7 millones de España y 1,4 millones de Portugal (8 por ciento).

Tres Estados miembros representaron alrededor de dos tercios de los pepinos cosechados en la UE en 2015: España (29,1 por ciento), Polonia (17,7 por ciento) y los Países Bajos (17,1 por ciento).

La mayor producción de calabacines de la Unión en 2015 tuvo lugar principalmente en España, con un 37,6 por ciento, y en Italia, con un 37,1 por ciento.