España importó durante el pasado noviembre 221.488 toneladas de frutas y hortalizas, lo que supone un descenso de un 2 por ciento frente a ese mes de 2007, según informa hoy la Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) con datos de la Dirección General de Aduanas.
En términos de valor, la importación española de frutas y hortalizas aumentó un 4,7 por ciento y contabilizó 119,8 millones de euros.
En el caso de las frutas, las importaciones españolas cayeron un 8,8 por ciento el pasado mes de noviembre y se situaron en 88.472 toneladas, y, respecto a las hortalizas, las compras al exterior registraron un incremento de un 3 por ciento en volumen, totalizando 133.016 toneladas.
En términos de valor, las importaciones cayeron un 13 por ciento hasta situarse 52,9 millones de euros en el caso de las hortalizas, mientras que en el de las frutas también registró un descenso de un 1 por ciento y totalizó 66,8 millones de euros.
Dentro de la importación española de hortalizas, la patata es el principal producto importado, con 93.029 toneladas (+23%) y 21 millones de euros (+14%), seguida de la judía verde, con 11.126 toneladas (91%) y 8,1 millones de euros (+59%).
La principal fruta importada es el plátano, con 18.229 toneladas (+18%) y 8,4 millones de euros (+24%), seguido de la manzana, que registró un descenso de la importación en noviembre del 33% en volumen y del 14,5% en valor, totalizando 128.62 toneladas y 9,8 millones de euros respectivamente.
En el acumulado de enero a noviembre, que son los últimos datos actualizados de la Dirección General de Aduanas, procesados por Fepex, la importación de frutas y hortalizas aumentó un 2,4 por ciento en volumen y un 3 por ciento en valor hasta alcanzar 2,3 millones de toneladas y 1.404 millones de euros, respectivamente.
La importación de hortalizas de enero a noviembre se situó en 1,17 millones de toneladas (+1%) y 451 millones de euros (-8,3%) y la de frutas se situó en 1,19 millones de toneladas (+4%) y 953 millones de euros (+9,2%).