La comercialización de productos fitosanitarios en España se redujo un 6 % en 2023, con descensos notables en fungicidas y herbicidas, en línea con la tendencia de años anteriores, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
En un comunicado, el ministerio ha resaltado que esta reducción «constata un avance hacia un uso cada vez más sostenible de los productos fitosanitarios en España» sin por ello retroceder «en la eficacia de la protección vegetal«.
«Estos datos reflejan el compromiso del sector productor con la sostenibilidad ambiental y la salud pública«, ha añadido antes de avanzar que el MAPA continuará con la revisión y adaptación de la normativa comunitaria para «dotar al sector de herramientas eficaces y sostenibles frente a los retos de la sanidad vegetal».
Ha apuntado que el Plan de Acción Nacional de Uso Sostenible, cuya «actualización no pudo aprobarse en 2024» pero en el que Agricultura «sigue trabajando con las comunidades autónomas» para su revisión, «habría permitido acompañar mejor esta evolución positiva, especialmente en medidas de formación a los profesionales».
Respecto al registro electrónico de transacciones y operaciones de productos fitosanitarios (RETO), el ministerio ha destacado que en 2024 se contabilizaron 5,87 millones de transacciones, un 9 % más que en 2023, «lo que refleja la adaptación del sector a las condiciones climáticas y de mercado».