El pasado 18 de julio, España comunicó a la Comisión Europea el importe solicitado por los agricultores en el marco de las medidas excepcionales de apoyo al sector de las frutas y hortalizas, por un total de 70,97 millones de euros. De esa cifra 55,46 millones correspondían a agricultores andaluces; 8,79 millones a los murcianos y 4,69 millones a los valencianos, a los que sumaban cantidades inferiores en el restos de comunidades autónomas. En base a esta cifra, la Comisión Europea asignó a España 71 millones como montante máximo para conceder las ayudas extraordinarias.
Cerrado el plazo para la solicitud y abono de las ayudas, el total de pagos efectuados por las comunidades autónomas a los agricultores ha ascendido a 47,04 millones de euros, de los que los principales montantes se corresponden con pagos de Andalucía (32, 97 millones), Murcia (7,68 millones), Valencia (4,61 millones). Le siguen Navarra (706.448 euros), Extremadura (279.246 euros), Canarias (260.751 euros), Baleares (236.015 euros), Castilla-La Mancha (137.178 euros), Cataluña (33.131 euros), Aragón (2.761 euros), y Castilla y León (2.515 euros).
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino descarta que exista posibilidad alguna de sanción a España por la realización de pagos fuera de plazo, en la medida en que dentro del periodo establecido por la Comisión Europea, el FEGA transfirió los fondos a los organismos pagadores de las comunidades autónomas, y estos,a su vez,a todos los agricultores que reunían los requisitos establecidos en la normativa comunitaria.