Nacional

España es el país que más dinero recibirá por la crisis del E. coli

España recibirá de la Unión Europea (UE) 71 millones de euros, la totalidad de las ayudas que había pedido, para compensar las pérdidas sufridas por sus agricultores como consecuencia de la conocida como «crisis del pepino».

El Comité de Gestión de la UE, que reúne a expertos de los Veintisiete, aprobó hoy el reparto entre países de las compensaciones, que decidió aumentar en 17 millones (de 210 a 227 millones).

La UE concederá a los productores españoles 70,97 millones, la mayor cifra, seguida de las que se otorgarán a Polonia (46,3 millones), Italia (34,6 millones) y Holanda (27,1 millones).

España fue el Estado miembro más perjudicado por la crisis alimentaria, ya que las autoridades alemanas señalaron en un primer momento a los pepinos procedentes de ese país como el origen del brote infeccioso de la bacteria «E.coli».

«Parece que el impacto económico de las medidas adoptadas en el contexto de la crisis por la E.coli ha sido ligeramente mayor de lo que se esperaba. Dada la importante distorsión del mercado de frutas y verduras y el daño causado en el sector, la CE considera apropiado aumentar el presupuesto a 227 millones», señaló la Comisión.

Las ayudas, que forman parte de un fondo de emergencia, cubrirán en torno al 50 por ciento de las pérdidas sufridas por los agricultores que hayan retirado del mercado pepinos, tomates, lechuga, calabacines y pimientos entre el 26 de mayo y el 30 de junio pasados.