España tiene actualmente en ejecución el 67 % de las actuaciones comprometidas dentro del plan para modernizar regadíos mediante mejoras de eficiencia y en sostenibilidad, un programa que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ve de «absoluta necesidad».
Planas, en declaraciones a Efeagro, ha hecho un balance de este programa, que cuenta con un total de 2.500 millones de euros de inversión procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El programa se desarrollará hasta 2027 y actualmente hay 63 actuaciones en ejecución, de las 94 totales previstas, según ha detallado el Ministerio.
Esas 63 acciones cuentan con una inversión de 1.433,7 millones de euros y beneficiarán a más de 390.000 hectáreas.
Por otro lado, 20 actuaciones ya han finalizado por una inversión de 77,44 millones y más de 150.000 hectáreas modernizadas.
Nueve programas están en licitación/encargo por una inversión de 84,2 millones (más de 35.000 hectáreas); dos actuaciones están pendientes de licitación (6,8 millones) y otras dos son nuevas porque están encomendadas a través de la tercera adenda fase 2 (12,9 millones).
El ministro ha valorado esta movilización de fondos porque es un «compromiso muy importante» con «el uso de el agua, la modernización de regadíos, la utilización de aguas recicladas, regeneradas y la desalación».
Cree que acciones como esta de modernizar regadíos terminan beneficiando «al conjunto de la sociedad y de los ciudadanos» porque impulsan la eficiencia productiva alimentaria.
Cuando finalice este plan en 2027 se calcula que un total de 600.000 hectáreas de regadíos se habrán beneficiado de alguna de estas acciones.