Se trata de una previsión de cosecha que Ailimpo califica como «normal y suficiente», en términos de volumen de toneladas, y como «muy buena» en calidad, lo que «permitirá garantizar el correcto suministro a los clientes».
El incremento en el aforo de esta cosecha, que comienza a finales de septiembre, se observa en las dos variedades, fino y verna.
Al igual que la campaña pasada, se calcula que la producción de limón sea absorbida por el mercado fresco, tanto de exportación como mercado nacional, y por la industria de transformación.
El inicio de la campaña vendrá marcado por la finalización anticipada de la campaña del Hemisferio Sur -Argentina, Uruguay y Sudáfrica- «como dato positivo».
«Como elemento negativo», la interprofesional destaca la competencia de Turquía, que espera un incremento de cosecha de limón en la primera parte de la campaña y que, además, se ve favorecida por los bajos costes de producción, las subvenciones que el Gobierno turco concede a sus exportadores y la fuerte devaluación de un 19 por ciento de la lira turca respecto al euro en el último año.






















