Nacional

Eroski invierte más 3 millones de euros en brazo automatizado para frutas y verduras

La cooperativa Eroski ha invertido más de 3 millones de euros en un brazo automatizado, capaz de preparar hasta 14.000 cajas diarias de fruta y verdura, en la plataforma logística en Zaragoza, desde donde se distribuye a 142 supermercados de siete Comunidades Autónomas.

  • natural-tropic

Esta innovadora herramienta, la primera en las empresas de distribución de alimentos en España, ha sido inaugurada por el presidente de Eroski, Agustín Markaide, junto a la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, quien ha visitado la plataforma, acompañada del consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono, y el de Obras Públicas, Rafael Fernández de Alarcón.

Con más de 2.200 establecimientos de alimentación en España, Eroski ha decidido realizar una inversión «ambiciosa» en Aragón, a pesar de la crisis económica, porque confía en que la situación mejore a corto plazo y que el consumo se normalice, ha apuntado Markaide.

De hecho, este mecanismo automatizado permite acortar el tiempo entre la recogida de la fruta o la verdura en el campo hasta la llegada a la tienda, lo que redunda en una mayor calidad del producto, y reducir los costes del proceso de manipulación.

Esto permitirá, ha añadido Markaide, bajar los precios de los alimentos en los supermercados y ofrecer al cliente un mayor número de referencias y, por lo tanto, mayor capacidad de elección, a la hora de hacer la compra.

En este sentido, Markaide ha insistido en la importancia de recuperar el consumo, «deprimido» en los últimos años, para empresas que, como Eroski, viven del mercado de interior, del que se desarrolla dentro de España, ha puntualizado.

Con capacidad para preparar hasta 14.000 cajas diarias, este nuevo brazo automatizado mejora las condiciones laborales de los 15 empleados que hasta este momento desempeñaban esta función en la plataforma y que llegaban a soportar una carga diaria de 7 toneladas, sobre sus espaldas, ha puntualizado.

El persona que realizaba hasta ahora la preparación de estos pedidos de fruta y verdura de forma manual ha sido reubicado en otros procesos de trabajo dentro de la misma plataforma logística de Eroski en Zaragoza.

Desde esta plataforma, ubicada en Pla-Za y donde trabajan unos 340 empleados, se distribuyen actualmente alimentos frescos y envasados a 142 supermercados e hipermercados de siete Comunidades Autónomas, entre ellas Navarra, La Rioja, Castilla y León, Valencia, Cataluña y Baleares, además de a Aragón.

Según ha apuntado Markaide, el objetivo de Eroski es extender esta tecnología, la «más avanzada» en cadenas de distribución en España y en Europa, al resto de plataformas de la cooperativa y continuar apostando por poner al alcance del consumidor los productos locales.

De hecho, en Aragón Eroski mantiene acuerdos de colaboración con 145 proveedores locales, como la Denominación de Origen Melocotón de Calanda, entre otros.

En total, Eroski dispone en Aragón de 129 establecimientos, en los que trabajan 1.584 empleados.

Por su parte, la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, también ha hecho referencia a la crisis «profunda», donde «las previsiones han ido fallando, nunca a mejor, sino casi siempre a peor».

A pesar de ello, ha añadido, hay empresas como Eroski que funcionan y apuestan por la innovación, lo que conllevará que salgan «más fortalecidas» de esta situación, que acabará «más pronto que tarde».

Además, ha añadido, esta inversión posiciona mejor a Aragón, frente al resto de las Comunidades Autónomas, con las que hay que competir «en esta España de las Autonomías».