Retail

Eroski incrementó sus ventas un 3% en alimentación en 2024

El grupo Eroski ha logrado en 2024 un beneficio neto de 81,7 millones de euros, lo que supone un 24,3 % menos que el ejercicio anterior, un retroceso atribuido a la mayor carga impositiva que tuvo que asumir por un ajuste en el Impuesto de Sociedades que considera coyuntural.

La primera ejecutiva de Eroski, Rosa Carabel, ha dado a conocer esta tarde en Bilbao los resultados de la empresa en el ejercicio de 2024, que en su caso se cierra a 31 de enero de 2025, y ha mostrado su satisfacción por «el desempeño muy positivo» logrado por el grupo, que ha aumentado su facturación y beneficios antes de impuestos.

Según ha destacado, el resultado antes de impuestos fue de 127,2 millones de euros, un 23 % más que en 2023, pero Eroski ha pagado 45,5 millones en concepto de Impuesto de Sociedades, una cantidad mayor que en 2023 debido de la repercusión de un cambio en la normativa del citado impuesto en el ámbito estatal que se aplica a las sociedades del grupo que tributan fuera de Euskadi y Navarra.

Los responsables de Eroski están «muy satisfechos» con la cifra de negocio obtenida en 2024, en un año marcado «por la incertidumbre», en el que Eroski logró en un entorno con menor efecto inflacionario unas ventas brutas de 5.885 millones, un 2,7 % más que el ejercicio anterior.

Las ventas se vieron impulsadas por un crecimiento del 3,3 % en el ámbito alimentario.

Además, el grupo ha mantenido un resultado bruto de explotación o ebitda «extraordinario», cifrado en 332 millones de euros, ligeramente superior al del 2023, según los datos aportados por Carabel.

El beneficio operativo del grupo (antes de resultado de ventas de inmovilizado, actividades no corrientes, deterioros, financieros e impuestos) se mantuvo estable al cierre del ejercicio en 259 millones de euros.

Deuda

Respecto a la deuda, el grupo amortizó 59 millones de euros el pasado ejercicio, 15 millones más de lo comprometido con los acreedores, situando el importe pendiente de amortizar en 948 millones de euros, incluyendo las Obligaciones Subordinadas.

La aspiración de los responsables de la empresa, que consideran que los resultados obtenidos refuerzan la solidez financiera del grupo, es seguir reduciendo la deuda.

Sobre las previsiones para 2025, el grupo espera aumentar sus ventas un 3,4 % y su ebitda un 2,4 %.

Además, aspira a seguir creciendo en implantación en el futuro. Con su actividad más centrada en el País Vasco y Navarra, pero también presente en zonas como Galicia, Cataluña y Baleares, el grupo ve «recorrido» de crecimiento en alguna de esas comunidades como Cataluña y otras áreas como La Rioja o Cantabria.

Carabel ha explicado que el marco en el que Eroski sigue trabajando es el de su plan estratégico 2023-2026, período en el que figura como «obsesión» lograr una mejor competitividad en precios.

Según ha indicado, Eroski ha hecho «un esfuerzo enorme para no trasladar al mercado» el incremento de costes registrado y en 2025 continuará esa tendencia. Mientras en 2024 registró 52 millones de euros en bajada de precios, esa cifra se prevé que supere los 72 millones el presente ejercicio.

Marca propia

En el marco del plan estratégico, Carabel ha recordado que el grupo invertirá 100 millones de euros en tecnología para avanzar en la automatización y digitalización de procesos, entre otras actuaciones.

En un contexto de aumento de gasto de los hogares en alimentación, en el que el consumidor tiende tras la última situación económica inflacionaria a hacer compras día a día (más compras de menor volumen), Eroski hace una apuesta por su marca propia, que supone el 37 % de sus ventas después de crecer 5 puntos en los últimos tres años.

En la actualidad, el grupo de distribución ofrece al consumidor unos 5.000 productos de marca propia.

Carabel también ha detallado que Eroski trabaja con 3.606 proveedores, la mayoría nacionales, y cuenta con 1.502 tiendas, de ellas 1.328 supermercados.

En 2024, abrió 60 nuevas tiendas (7 propias y el resto franquiciadas) y prevé abrir otras 71 en 2025 (16 propias).

Su plantilla está integrada por 27.625 personas, de las que el 77 % son mujeres. Además, el 74 % de sus puestos de responsabilidad están ocupados por mujeres,