Todos los casos corresponden a la región Mediterránea y, por tanto, tienen características muy similares, climáticamente hablando, ya que cuentan con una agricultura parecida a la nuestra. Como también se ha podido constatar, al menos en el caso del olivar, los daños de esta bacteria pueden ser de muy rápida y devastadora, tanto en el caso de arbolado joven como adulto.
El próximo viernes 1 de diciembre se celebrará la jornada técnica agroalimentaria ‘Enfermedades causadas por la bacteria Xylella fastidiosa’ organizada por la Junta de Andalucía, la asociación Alvelal y Cajamar Caja Rural, en colaboración con los Ayuntamientos de Vélez Rubio y Vélez-Blanco y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). El acto tendrá lugar a las 10:30 horas en el Cine-Teatro Óvalo (C/Puertas de Granada – Vélez Rubio, Almería).
En esta jornada se pretende mostrar la biología y epidemiología de la enfermedad, realizando una puesta al día acerca de los insectos vectores de trasmisión, y poniendo en común los planes de contingencia y erradicación que las distintas administraciones de las zonas afectadas han puesto en marcha en sus regiones, así como la coordinación realizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y la postura de la UE frente a este nuevo problema emergente.
Esta jornada forma parte del plan de difusión en materia de sanidad vegetal que Cajamar Caja Rural está llevando a cabo sobre la Xylella fastidiosa y las enfermedades que causa, conscientes de la importancia que tiene informar a los diferentes agentes del sector como principal medida de prevención y contención.



















