Un convenio entre representantes empresariales, administraciones públicas canarias y centros de investigación podría permitir la implantación de paneles fotovoltaicos en las 7.500 hectáreas de invernaderos de las islas. El proyecto está impulsado por la Universidad de La Laguna (ULL) y la Fundación para el Desarrollo y la Cultura Ambiental de La Palma (Fundesculp), y cuenta con el respaldo del Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER) del Cabildo tinerfeño, la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) del Gobierno autonómico y el grupo empresarial Unisolar. En la primera reunión de trabajo para este proyecto, se han puesto las bases del convenio, que busca la implicación del tejido empresarial con las administraciones públicas para sacar adelante un proyecto que busca la generación de energía eléctrica mediante sistemas fotovoltaicos semitransparentes que se aplicarían en los invernaderos de las plantaciones de plátano y tomate de las islas.
Nacional Jun 2009