Ecuador, primer exportador mundial de banano, tuvo un crecimiento en la cantidad enviada al exterior del 1,77 % en el primer trimestre de 2025, al registrar 104,81 millones de cajas (de 40 libras o 18,14 kilos, aproximadamente) frente a las 102,98 millones de cajas enviadas en el mismo periodo del año pasado.
El último reporte estadístico difundido por la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE), el mayor gremio del sector bananero del país andino, señaló que la Unión Europea (UE) continúa como el principal destino de sus exportaciones al abarcar el 31,58 % de los envíos, seguido de Rusia (20,6 %) en segundo lugar.
En los primeros tres meses de 2025 se enviaron desde Ecuador a la UE un total de 33,1 millones de cajas de banano, el 4,83 % más que en los mismos meses de 2024, cuando se contabilizaron 31,58 millones de cajas.
Dentro de la UE el país que más compra banano ecuatoriano es Países Bajos, a donde llegaron en el primer trimeste 7,2 millones de cajas, seguido de Alemania, con 5,18 millones de cajas, e Italia, con 4,52 millones de cajas.
A Rusia se exportaron 21,59 millones de cajas, con un incremento del 9,19 % en comparación a las 19,77 millones de cajas del primer trimestre de 2024.
En tercer lugar figura Estados Unidos con 13,83 millones de cajas, un 3,9 % más que las 13,31 millones de cajas exportadas en el mismo periodo del año anterior.