Logística

El tráfico marítimo de corta distancia crece en 2024

El transporte marítimo de corta distancia en España ha crecido un 3,7% en 2024, con subidas en los tráficos de cabotajes y en los exteriores.

  • natural-tropic

La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain) publica una nueva edición de su informe del Observatorio Estadístico del TMCD correspondiente al año 2024, que pone de manifiesto un comportamiento desigual entre la fachadas atlántica y mediterránea. Los datos más relevantes son los siguientes:
 En el tráfico global de TMCD (que incluye cabotaje y graneles) se ha producido un incremento interanual del +3,7%, un punto por encima del crecimiento del conjunto del tráfico portuario de lSPE, con un crecimiento superior del tráfico exterior (+4,2%) frente al cabotaje (+2,2%).

El mayor aumento se ha producido en el tráfico contenerizado (+19,1%), especialmente de exterior (+22,7%). El resto de los tráficos presentan una cierta estabilidad con la excepción del granel sólido que se ha reducido (-6,6%).
El TMCD internacional ro-ro (excluyendo vehículos en régimen de mercancía) registró 25,3 millones de toneladas (Mt) transportadas en 2024, lo que representa una disminución del -3,7% respecto a 2023, aunque con importantes diferencias entre fachadas:

Por fachadas, el comportamiento fue dispar: la Atlántica creció un destacado +17,8%, mientras que la Mediterránea registró un descenso del -6,7%.

Del análisis por países de origen y destino se observa cómo este descenso en la fachada Mediterránea es atribuible en su mayoría al retroceso de los flujos con Marruecos (-11,0%) tras los elevados registros de 2022 y 2023. El tráfico con Italia permanece estable, y se observan crecimientos con Argelia y Túnez, especialmente marcado con Argelia (+183%), aunque con cifras en valor absoluto muy reducidas.
Por su parte, el significativo aumento en la fachada Atlántica responde al crecimiento de los tráficos con todos los países de intercambio, especialmente con Bélgica (+36,2%), pero también con Reino Unido (+12,1%), Francia (+8,0%) e Irlanda (+6,5%).

En relación con el transporte por carretera, el TMCD ro-ro captó en 2023 el 10,9% de la demanda de transporte internacional, superior al registrado en 2022 (10,5%). Italia y Reino Unido siguen siendo los países donde el TMCD ro-ro muestra una cuota de participación más elevada, estando en el caso de Italia en el 49,4%. Destaca asimismo la cuota de Bélgica por
encima del 20%.