Impulsado por 25 organizaciones socias en 23 países europeos, SUSY es un proyecto financiado por la Unión Europea para dar a conocer y promover la economía social y solidaria, y en ese sentido, el Mercado Agroecológico de Zaragoza ha sido considerado como un ejemplo a seguir desde el punto de vista de la Soberanía Alimentaria, informan fuentes de Cerai en una nota de prensa.
Por medio de este proyecto, diversas organizaciones europeas quieren poner en valor el papel que la Economía Social y Solidaria (ESS) puede desempeñar en la lucha contra la pobreza y en la promoción de un estilo de vida sostenible.
En Aragón, la primera acción del proyecto SUSY ha sido la identificación de una buena práctica en el ámbito de la Economía Social y Solidaria, en este caso el Mercado Agroecológico de Zaragoza, que, cada sábado desde hace 5 años, acerca los productos ecológicos locales a los consumidores que apuestan por una alimentación consciente y sostenible.
El Mercado Agroecológico, que fue impulsado por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica, UAGA-COAG y Cerai, con el apoyo de la Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, ha conseguido afianzarse y demostrar que la sostenibilidad, la proximidad y la confianza son criterios de gran importancia a la hora elegir qué tipo de alimentación queremos.
Por todos estos motivos, Cerai está llevando a cabo en la última semana una serie de entrevistas en Zaragoza para recoger la visión y la participación de todo tipo de actores en torno a esta buena práctica, entre ellas a la concejala de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de la capital aragonesa, Teresa Artigas.
La experiencia del Mercado Agroecológico de Zaragoza será compartida con el resto de socios del proyecto, aparecerá en un mapa de buenas prácticas de Economía Social y Solidaria en todo el mundo y será protagonista de un vídeo en que se da visibilidad a las buenas prácticas del proyecto.





















