Nacional

El sector agrícola francés ha perdido el 80% de sus activos en los últimos 50 años

El sector agrícola pesa cada vez menos en la economía francesa de acuerdo con los últimos datos publicados por el INSEE (Instituto Nacional de Estadística), en la actualidad representa un 2% del PIB contra el 6% en 1978.

Siempre según el INSEE, en los últimos 50 años el sector agrícola ha perdido un 80% de sus activos, representando actualmente alrededor del 3% de la población activa total. Por

otra parte ocupa aproximadamente un 60% del territorio contra un 72% en 1950. Los salarios agrícolas están por debajo de la media francesa y solamente las familias que

cuentan con más de un salario exterior al agrícola alcanzan la media francesa.

Francia es el 3er. Exportador mundial, incluyendo el mercado europeo y el octavo si no se incluye, pero la posición exportadora de la agricultura francesa se ve negativamente

afectada por la competencia de los países emergentes que desde 1990 van incrementando su cuota de mercado. El problema se agudiza por el deseo de la OMC de reducir los derechos europeos de aduana y suprimir las subvenciones a la exportación,

medidas que se cree perjudicarían especialmente a los agricultores franceses dentro del mercado europeo.

Para muchos analistas, el futuro debe ir orientado hacia el mercado europeo, mercado tradicional de las exportaciones francesas. Las exportaciones hacia la Unión representaron en 2009 casi las tres cuartas partes del total, sin embargo, otros opinan que dado el crecimiento de las necesidades tanto alimenticias como energéticas mundiales el futuro de la agricultura francesa debe ser visto con optimismo.

La agricultura se confronta en este momento a numerosos desafíos, los países emergentes, la ampliación de la Europa del Este y la integración de los nuevos Estados

miembros al modelo agrícola europeo, el comercio internacional, y movilización para el desarrollo de los países del sur, etc.

Sin embargo no hay que olvidar las ventajas importantes de la agricultura francesa, superficies disponibles importantes, altos rendimientos, competencia técnica, suelos y

clima ventajosos que le permiten una producción regular y también buenos resultados en los productos transformados gracias a los cuales el saldo de la balanza comercial

agroalimentaria francesa para 2009 arroja un excedente de 5,2 millardos de euros, aunque dicha cifra es 40% inferior a la correspondiente a 2008.

Fuente: www.icex.es