Nacional

El sector agrario recibio en abril más de 103 millones de euros del FEAGA

El pago de las ayudas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) ascendió a 103,84 millones de euros el pasado mes de abril, entre ellas las destinadas al Poseican (7,95 millones de euros), al vino (5,65 millones) y a las frutas y hortalizas (8,73 millones de euros).

Según los datos publicados hoy por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), los principales montantes corresponden a ayudas directas no disociadas (71,12 millones de euros) y al «pago único» (es decir, ayudas directas disociadas), con 8,53 millones de euros.

Ambos capítulos suman, en su conjunto, 79,65 millones de euros, lo que representa el 76,60 por ciento de las transferencias realizadas durante el mes de abril.

Por Comunidades Autónomas, los abonos de mayor cuantía se han destinado a Castilla y León (56,31 millones de euros), Cataluña (9,95 millones de euros) y Canarias (7,95 millones de euros).

Los pagos acumulados desde el 16 de octubre alcanzan los 4.758,71 millones de euros, cifra que representa un 76,49 por ciento de lo abonado en 2009 y un 74,05 por ciento del techo financiero del Feaga asignado a España para el 2010, que se sitúa en 6.426,44 millones de euros.

Destacan los importes de las ayudas directas, tanto del «pago único» (3.389,76 millones de euros), como de las «no disociadas» (1.126,04 millones de euros).

Por otro lado, el informe hace referencia a la distribución de fondos de los Programas de Desarrollo Rural (Feader) para el período 2007-2013 que alcanzan, a 30 de abril, los 850,97 millones de euros, lo que representa el 40,77 por ciento de la previsión media del período (2.087,30 millones de euros/año).

Por rúbricas, destacan los pagos correspondientes al «Eje 2» de Medio Ambiente y Entorno Rural (425,01 millones de euros), que ascienden al 53,04 por ciento de la previsión.

Dentro de este último capítulo, la mayor parte de los fondos se refieren a Ayudas Agroambientales, por 187,26 millones de euros, lo que supone el 44,06 por ciento del total de ese eje.