Nacional

El sector agrario es el más afectado por el desempleo en marzo, con un incremento del 6,26%.

El desempleo en el sector agrario aumentó un 6,26% en el mes de marzo, con 7.109 nuevos parados, lo que le convierte nuevamente a esta rama de actividad en el primer sector en crecimiento del paro en términos porcentuales, y el segundo en valores absolutos, según denunció hoy la Federación Agroalimentaria de Comisiones Obreras. Según el sindicato, este hecho era previsible ante los efectos negativos del temporal sobre el empleo y el fin de las campañas de recolección como la aceituna y los cítricos que absorben un gran número de empleo. Para CC.OO, la bajada de afiliados en alta de actividad en la Seguridad social en el régimen agrario corrobora la «pésima» situación en el sector agrícola, agravada por las condiciones climáticas adversas de los últimos meses.

En concreto, en el mes de marzo el número de afiliados medios en alta en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) ha descendido en el conjunto del país en 15.288 personas, descendiendo en mayor número en Andalucía en 4.184, País Valencia 3.834,Cataluña 1.375, Extremadura 624 y en La Rioja 368.