El Secreto de mi tierra
Frutas

El Secreto de mi Tierra prevé crecer un 20 % hasta los 10 millones kg de melón

Esta marca gourmet acaba de arrancar su campaña en la Región de Murcia, que continuará en La Mancha hasta mediados de septiembre.

El Secreto de mi Tierra, la marca de melones gourmet de la empresa murciana Explotaciones Agrícolas Samper, acaba de iniciar su campaña, en la que prevé crecer un 20 % hasta alcanzar los 10 millones de kilos de melón piel de sapo.

Según ha explicado la compañía en un comunicado, aunque en términos generales el arranque en España ha contado con estabilidad climática, en concreto en la Región de Murcia, las últimas lluvias provocaron un ligero retraso de la campaña.

«Los primeros cuajes del melón no han sido los mejores, ya que las temperaturas bajaron más de lo habitual en una fecha clave para la planta, pero fueron solo unos días y ahora tenemos un tiempo favorable para la campaña«, explica José María Buendía Samper, responsable de cultivos de El Secreto de mi Tierra.

Además, «tanto la textura como el dulzor están asegurados», afirma.

El Secreto de mi Tierra prevé finalizar la cosecha a mediados de septiembre en Castilla-La Mancha y la Región de Murcia, donde cuenta con más de 150 hectáreas en producción.

El melón

El Secreto de mi Tierra produce un melón piel de sapo que se caracteriza por su piel verde con manchas irregulares y su dulce pulpa y jugosa. Además, cuenta con un sabor inconfundible y un alto contenido en agua, que lo convierten en la opción perfecta para combatir el calor.

La justa explotación del campo y los altos estándares de calidad son dos de las claves de la marca para obtener un producto superior y un sabor reconocible. Para ello, garantizan unas prácticas agrícolas sostenibles, que respetan y protegen el medio ambiente en la zona de cultivo.

La compañía

Tras más de 40 años de experiencia en el sector del melón piel de sapo con Explotaciones Agrícolas Samper, en 2016 nace El Secreto de mi Tierra, una marca basada en los pilares de tradición y unidad familiar, producción de máxima calidad y cercanía con sus clientes.

Con sede en Gea y Truyols, en la huerta murciana y con cultivos ubicados en la Región y en Castilla-La Mancha, la marca combina tradición y sostenibilidad en la producción de sus melones, garantizando un producto fresco y responsable con el medio ambiente.