Nacional

El PSOE quiere que las ayudas de la nueva PAC vayan destinadas a los agricultores que generan empleo

El Partido Socialista ha reclamado hoy que las ayudas de la nueva Política Agrícola Común (PAC) sean «para los agricultores que crean empleo y que garantizan así que se fije población en el medio rural», ha asegurado en Zamora la eurodiputada socialista Iratxe García.

García ha realizado estas declaraciones a los periodistas después de reunirse, junto con el candidato a la Alcaldía de Zamora por el PSOE, Manuel Fuentes, con las organizaciones agrarias de la provincia, a las que ha explicado «cuál es la situación actual de la negociación de la nueva PAC».

En este sentido, la eurodiputada socialista ha destacado la importancia que desempeñará el Parlamento Europeo en esta negociación, ya que participará en la decisión final que se adopte junto con la Comisión y el Consejo europeos.

«Son muy necesarios encuentros como este con las organizaciones agrarias, para que los eurodiputados estemos sensibilizados con sus necesidades y se pueda garantizar el futuro del sector en comunidades autónomas en las que tiene tanto peso como Castilla y León», ha explicado Iratxe García.

La eurodiputada ha añadido que hasta 2013 están garantizadas las ayudas directas, y «ahora falta saber cómo va a ser el reparto de esas ayudas y qué va a pasar a partir de ese momento, porque las organizaciones agrarias también reclaman una mayor regulación de los mercados para fijar los precios».

Por su parte, el candidato del PSOE a la Alcaldía de Zamora, Manuel Fuentes, ha resaltado que «en un momento en que se critica tanto al Partido Socialista, hay que recordar que con los gobiernos de Zapatero, la PAC en España no solo no ha bajado, sino que ha aumentado un 4 por ciento desde 2003».

Las ayudas europeas de la PAC suponen actualmente unos 924 millones de euros anuales para Castilla y León y la reforma, que se debe concretar durante 2011, está planteada para el periodo 2014-2020.