Alonso -quien ha interpelado ayer al ministro en la Cámara Baja sobre la reducción de gasto público- aseguraba que hay una «reducción evidente» en cada una de las partidas del Ministerio por lo que «no es políticamente defendible» que Arias Cañete afirme que no hay recortes o que éstos se deban a actuaciones de gobiernos socialistas «de hace 8 ó 10 años».
Recordó que el ministro ha hablado en su intervención en el Congreso de multas a España por diferentes irregularidades -que habrían obligado a restar fondos de los presupuestos, según declaró ayer mañana el ministro en el Congreso de los Diputados-que están sometidas a procedimientos judiciales o, como la que se refiere al olivar, que «ya ha sido sobreseída y no existe».
Según el diputado socialista, el ministro «lo que debe explicar» es por qué disminuye el 44 % el gasto en innovación tecnológica, el 22 % al asociacionismo agrario, el 28 % a las frutas de cáscara, del 56 % a la defensa sanitaria ganadera, del 74 % para las interprofesionales o del 83 % en desarrollo rural.
Ha subrayado que todos los años se producen correcciones presupuestarias de la Unión Europea (UE), tanto con gobiernos del PP como del PSOE, por lo que considera «poco serio» que utilice este argumento para justificar «recortes brutales».