El Programa de Agricultura Ecológica que ha presentado hoy la Comunidad de Madrid formará a familias, docentes y escolares para confeccionar un huerto ecológico en casa a través de talleres y «Huertos de Ocio».
El director general de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha visitado hoy el Centro de Educación Ambiental Caserío de Henares, que cuenta con 240 huertos de 250 metros cuadrados cada uno, integrantes del Parque Regional del Sureste.
Este programa integra actividades para los pequeños «como diversos talleres con materiales reciclados, juegos, audiovisuales y teatro de sombras, entre otros», es decir, más de 300 actividades para el verano, según ha informado la Comunidad.
También se realizarán «talleres colectivos de meteorología, labores forestales, horticultura ecológica, incidencia del cambio climático, identificación de aves y anfibios» entre otros, además de conferencias, simposios y exposiciones.
Uno de los programas integrados en estas actividades de agricultura ecológicas es el de «Los Huertos de Ocio» con los huertos de Caserío de Henares, donde los participantes realizarán actividades de «actuación social, educación o de interés ambiental».
«El Huerto Didáctico», una superficie de 1.600 metros cuadrados, se utilizará durante el curso escolar por grupos de alumnos para además de aprender «los principios de la agricultura ecológica», también «tomen conciencia de la necesidad de una alimentación sana y un consumo responsable» a través de juegos o usando herramientas del huerto.