Nacional

El precio del tomate sube pese al incumplimiento de Marruecos con la UE

El precio del tomate vuelve a recuperarse por la caída de la oferta española por las inclemencias meteorológicas pese a que Marruecos sigue incumpliendo el acuerdo UE, según señala el último informe de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, quien indica que Marruecos exportó en los primeros 10 días de marzo 14.738 toneladas, un 37 por ciento del contingente disponible para el citado mes.

La escasez de producto debido a un descenso de las temperaturas y las jornadas de lluvia registradas durante la pasada semana han originado un aumento en el precio del tomate. En semanas anteriores, el valor en origen se situaba entre 0,40 y 0,50 euros de media el kilo. Hace siete días la cotización subió hasta 0,75 euros de media y ha concluido esta semana en cifras similares. Los tipos asurcado y liso rondan el euro por kilo, con una subida superior a los 20 céntimos; el tomate rama se paga a 0,80 euros y los tipo larga vida y pera incrementan su cotización hasta aproximarse a los 0,65 euros por kilogramo.

Además de la caída de la oferta, tal y como refleja el último informe elaborado por el Observatorio de Precios de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, se observa una menor competencia por parte de otras zonas productoras, como es Marruecos. Según dicho informe, del 4 al 10 de marzo, a pesar de que Marruecos exportó a la Unión Europea más tomate que en el mismo periodo de 2012, el precio se mantuvo por encima del mínimo fijado en el Acuerdo de Asociación. Así, el tomate llegado a la UE procedente del Reino alauita se vendió a un precio entre 0,50 y 0,65 euros por kilogramo. En el último mes el precio de entrada para el tomate marroquí se ha mantenido por encima del mínimo establecido. No obstante, durante el mismo periodo del año anterior, también se cumplió este aspecto del protocolo entre ambas zonas de producción.

En dicha semana, según el informe de seguimiento del sector hortícola protegido de la Junta de Andalucía, ‘Marruecos introdujo en Europa un total de 12.809 toneladas, un 50 por ciento más que en la semana precedente’. En los primeros 10 días de marzo, el volumen exportado a la UE asciende a 14.738 toneladas, un 37 por ciento del contingente disponible para el citado mes.

En relación a la subida del precio del tomate que se vende en la provincia, Francisco Vargas, presidente de Asaja-Almería, advierte que, «para que se pueda valorar como aceptable le faltan aún algunos céntimos». Sobre la competencia marroquí, el dirigente de Asaja señaló que «desde que el sector denunció el último incumplimiento del protocolo hace un mes, según la información de la que disponemos en la organización, se intensificaron los controles en frontera, y eso está haciendo que actualmente las importaciones se ajusten a lo establecido en el Acuerdo».

Sin embargo el precio del calabacín sigue «por el suelo», como define Vargas. En este caso se incumple el protocolo ya que está entrando en la UE producto marroquí por debajo del precio mínimo legal. «Marruecos ha aumentado su superficie de cultivo y la demanda del mercado es la misma», afirma Vargas.