Nacional

El precio de la fruta de hueso cae en la recta final de la campaña

El precio en origen del melocotón y la ciruela ha bajado en la recta final de la campaña de las frutas de hueso, un 4,30 y un 4,14 por ciento respectivamente, hasta los 34,93 y los 80,37 euros por cada 100 kilos, durante la semana del 20 al 26 de septiembre.

Así se desprende del informe de coyuntura del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), dado a conocer hoy, que recoge el cambio de tendencia en la cotización de la ciruela, que subió un 26,37 en el periodo anterior, mientras que el melocotón acumula tres semanas consecutivas a la baja.

En líneas generales, el informe subraya que se «mantienen» las cotizaciones de la pera Blanquilla, pero retroceden las de manzana Golden.

Destaca que la cotización del melón Piel de Sapo, la judía verde plana y el tomate liso han experimentado «sensibles subidas» y, por contra, bajan las cotizaciones en origen de la acelga, la cebolla y la patata.

En el caso de la frutas de pepita, recoge que los valores de la manzana Golden continúan a la baja y descendieron, en la citada semana, un 3,23 por ciento respecto a la semana anterior, hasta los 33,53 por cada 100 kilos, mientras que el de la pera Blanquila subió un 0,51 por ciento, hasta 45,38 euros por cada 100 kilos.

El melón, por su parte, invierte tendencia y experimentó una «sensible subida» del 69,28 por ciento, hasta alcanzar en origen los 12,46 euros por cada 100 kilos, frente a los 7,36 euros por cada 100 kilos de la semana que se pagaron en el periodo comprendido entre el 13 y el 19 de septiembre.

Sin embargo, la sandía con pepitas se aprecia por tercera semana consecutiva, hasta alcanzar los 10,82 euros por cada 100 kilogramos en origen, un 3,91 por ciento más que la semana precedente, en la que registró una subida del 2,95 por ciento.

En cuanto a los productos hortícolas, el MARM subraya el descenso del 4,40 por ciento del precio en origen de las acelgas, que invierten tendencia tras cuatro semanas consecutivas al alza y se compran, en la semana del 20 al 26 de septiembre, a 37 euros por cada 100 kilos.

Continúa la tendencia a la baja del precio en origen de la patata, que ha caído un 2,69 por ciento, hasta los 19 euros por cada 100 kilogramos, tras hacerlo también durante la semana anterior (-7,13 por ciento), según el mismo informe.

El tomate liso, por su parte, acumula dos semanas de subida y ha repuntado un 10,13 por ciento, hasta los 59,97 euros por cada 100 kilogramos, tras subir la semana precedente un 15,43 por ciento.

Tanto la cebolla como el pimiento verde tipo italiano invierten tendencia respecto a la anterior semana.

La cebolla baja un 4,51 por ciento, hasta los 15,87 euros por cada 100 kilos, y el pimiento verde tipo italiano sube un 2,83 por ciento, hasta los 61,06 por cada 100 kilos.

La lechuga romana acumula dos semanas al alza y en el periodo comprendido entre 20 y 26 de septiembre se ha revalorizado un 4,57 por ciento, hasta los 39,47 euros por cada 100 kilos.

En cuanto a los cítricos, los datos del MARM muestran que la cotización del limón continúa su tendencia alcista de la semana anterior y aumenta su cotización un 27,96 por ciento en dicho periodo, hasta los 38,63 euros por cada 100 kilos.