Nacional

El PP pide a Bruselas medidas retroactivas para conservas de cítricos chinas

La eurodiputada del Partido Popular, Esther Herranz, ha pedido a la Comisión Europea que aplique con carácter retroactivo las medidas antidumping para las conservas de mandarinas procedentes de China, con el objetivo de proteger los 3.000 trabajos que genera este sector en España.

Según ha informado en un comunicado el PP en el Parlamento Europeo, la eurodiputada riojana ha transmitido esta petición durante su intervención en la Comisión de Agricultura de la Eurocámara.

Herranz recordó que España es prácticamente el único productor de conservas de cítricos de la Unión Europea (UE), con cinco fábricas funcionando actualmente, cuya actividad «está en riesgo» debido a la paralización en 2012 de los aranceles que la UE aplicaba a las importaciones chinas, tras una sentencia del Tribunal de Justicia comunitario.

Añadió que los jueces solo cuestionaron el método de cálculo de los aranceles y no «la necesidad de proteger las producciones europeas», y que la demora de la Comisión Europea para modificar el reglamento «ha provocado un vacío legal que ha ocasionado grandes perjuicios a los productores españoles».

Aunque el 18 de febrero la UE aprobó un nuevo reglamento de medidas antidumping, Herranz consideró que estas «llegan demasiado tarde».

Sobre todo, «si no se aplican con retroactividad, pues la campaña empezó en noviembre pasado y desde entonces los operadores han almacenado producto de China por anticipado para su comercialización hasta el final de la campaña».

Advirtió de que las producciones de terceros países (China y en menor medida Turquía) no tienen que cumplir los requisitos de calidad y seguridad alimentaria que se exige a las comunitarias, «que se ven obligados a asumir costes mucho más elevados, lo que agrava sus desventajas comerciales» frente terceros países.

Según los datos que maneja, el precio de importación de las mandarinas chinas se sitúa en torno a seis euros por un volumen de seis kilos, montante que representa en torno a la mitad del coste de las producciones españolas.

Asimismo, Herranz recordó que las medidas antidumping acordadas se extienden hasta diciembre de este año, por lo que cree necesaria «una nueva prórroga» más allá de esa fecha.