Nacional

El PP defiende que la reforma de la PAC mantiene las ayudas al campo español

La secretaria ejecutiva de Agricultura del PP, María Luisa Soriano, ha defendido hoy que el "gran logro" en la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para el período 2014-2020 ha sido mantener los fondos para el campo español, que ascenderán a 47.000 millones de euros.

oriano ha lamentado, en un comunicado, que el PSOE no reconozca la "extraordinaria negociación" del Gobierno actual y, especialmente del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que "dio un giro de 180 grados" a un texto que empezó a discutir el Ejecutivo socialista en 2011 y que hubiera supuesto "una debacle" para los productores españoles.

El PSOE ha criticado esta semana el reparto de ayudas de la PAC acordado por el Gobierno y las Comunidades Autónomas, y ha afirmado que las autonomías perderán fondos para desarrollo rural.

Por el contrario, la representante del PP ha manifestado que además de conservar "la ficha financiera" la reforma "presta atención a sectores que estaban en riesgo de ver disminuidas de forma importante sus ayudas, e incluso alguno, como los ganaderos sin tierra, de perderlas todas".

Ha destacado que, "por primera vez en la historia de la PAC, las ayudas se destinan a los agricultores y ganaderos activos, es decir, a los que mantienen actividad en sus explotaciones generando riqueza y empleo".

Soriano ha añadido que cuando el PP llegó al Gobierno, en 2011, en la UE había un documento, al que el anterior Ejecutivo "apenas aportó argumentos para alcanzar una reforma que respondiera a las demandas de los productores, como de hecho les criticó el director general de Agricultura de la Comisión Europea, José Manuel Silva".