Un total de 575 hectáreas de cítricos se han acogido al plan de reconversión de plantaciones de esta fruta en Cataluña, de las que 502 corresponden a arranque y plantación, y 72 a injertar de nuevo.
Así lo han manifestado hoy el director general de Planificación y Relaciones Agrarias del departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (DAR), Antoni Díaz, que ha presidido en Tortosa la mesa sectorial de cítricos.
En el transcurso de la reunión, se ha informado de que un total de 575 hectáreas se han acogido al plan de reconversión de plantaciones de cítricos en Cataluña, de las que 502 corresponden a arranque y plantación, y 72 a injertar de nuevo (unas 510 se han adherido, a la vez, a mejora de regadíos).
Se han reconvertido unas 250 hectáreas de mandarinas a naranja, pasando de variedades tempranas a tardías.
Estas ayudas, que pretenden desestacionalizar la producción del sector y se dirigen a la reconversión de plantaciones de naranjos, mandarineros, limoneros y pomelos, entre otras variedades de cítricos, representan una dotación presupuestaria de unos dos millones de euros.
La mesa sectorial también ha servido para actualizar la información relacionada con sanidad vegetal con respecto a la nueva normativa comunitaria sobre aplicación de productos fitosanitarios, y para informar sobre las ayudas transitorias de los cítricos destinados a transformación, de las que hay 1.317 beneficiarios, por un importe de 597,85 euros/hectárea.
Por otra parte, se ha presentado un balance de la campaña de recogida 2008-2009, reflejando que ésta ha sido «muy irregular», como ha explicado Díaz.
También se ha hecho patente que, en la campaña 2009-2010, la floración fue buena pero cuestiones climatológicas han provocado la caída del fruto, lo que hace prever que la producción no será óptima.