pimiento Almería
Hortalizas y verduras

El pimiento de Almería rompe la barrera de los 1.000 millones

Entre los distintos cultivos que se trabajan en la provincia cobra especial importancia el pimiento, que se sitúa en el primer puesto en superficie, producción y valor de la producción de hortícolas protegidos en Almería.

De todos es sabido que los cultivos de invernadero constituyen el sector más dinámico de la agricultura andaluza por su productividad económica y vocación exportadora. Actualmente, ocupan una superficie de 57.327 hectáreas, de las que el 58 % corresponden a los hortícolas protegidos de Almería.

Entre los distintos cultivos que se trabajan en la provincia cobra especial importancia el pimiento, que se sitúa en el primer puesto en superficie, producción y valor de la producción de hortícolas protegidos en Almería.

De hecho, el valor de esta referencia superó la pasada campaña los 1.000 millones de euros (1.098,6), un dato histórico, según las cifras facilitadas por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, y que confirma la buena salud del pimiento en la provincia de Almería.

Un 34 por ciento más

Estos más de 1.000 millones suponen, asimismo, un 34 % más que un año antes (2021/2022), cuando el valor de la producción almeriense se situó en 818 millones de euros.

Si bien es cierto que el cultivo del pimiento se concentraba, principalmente, en la comarca del Poniente almeriense, la mejora de la calidad del agua y una cierta regularidad en los precios han hecho que productores del Levante de otras referencias lo hayan elegido.

No obstante, y pese a ese auge del pimiento en las zonas más orientales de Almería, la superficie invernada de este cultivo en la campaña 2022/2023 fue de 12.452 hectáreas, cifra ligeramente inferior al ejercicio anterior, cuando se registraron 12.574 hectáreas, récord de superficie cultivada.

Esta caída en la superficie también afectó de manera directa al volumen comercializado. En este sentido, en la campaña 2022/2023, se comercializó un total de 893,13 millones de kilos, lo que supone casi un 9 % menos que en el ejercicio anterior, cuando se contabilizaron 979,6 millones de kilos.

El precio medio más alto

A falta de datos de la campaña 2023/2024, aún en curso, la 2022/2023 fue de auténtico récord. Entonces, los agricultores de pimiento almerienses lograron el precio medio más alto del histórico: 1,23 euros por kilo. Esta cifra supone un incremento de más del 46 % con respecto a la campaña anterior, en la que se situó por debajo del euro, en concreto, 0,84 euros por kilo.