Las áreas con seguro agrario dañadas por el pedrisco durante el mes de mayo se elevan ya a 101.000 hectáreas, según los últimos datos facilitados este viernes a Efeagro por el consorcio Agroseguro, que el pasado día 13 fijaba en 80.000 hectáreas la siniestralidad detectada.
Agroseguro ha destacado que, en lo que va de mes, ha habido tormenta por pedrisco todos los días.
De esa extensión, la comunidad autónoma más damnificada es Castilla-La Mancha (45.000 hectáreas), con especial incidencia en Albacete; le sigue Aragón (33.000 hectáreas), gran parte localizadas en la provincia de Zaragoza; el resto se reparte principalmente entre las regiones de Murcia, La Rioja y Navarra.
En total, Agroseguro ha indicado que el pedrisco se ha dejado sentir en la primera quincena de mayo en las producciones agrícolas de 38 provincias, en algunas de ellas con casos «muy puntuales».
Por cultivos, los peritos han constatado por ahora siniestros en 60.000 hectáreas de herbáceos, a los que se suman otros en los viñedos castellano-manchego y riojano, frutales, almendro y hortalizas, principalmente en cebolla, brócoli, guisante y lechuga.
Las tormentas con episodios de pedrisco provocaron siniestros en las producciones agrarias durante todos los días del mes de mayo, con especial incidencia los pasados días 2 y 10, ya que se dañaron casi 40.000 hectáreas en cada una de ambas jornadas, según han precisado desde el consorcio de entidades del seguro agrario.