Nacional

El Parlamento Europeo decidrá este año si aprueba el acuerdo de asociación UE-Marruecos

  • natural-tropic

El Parlamento Europeo decidirá este año, previsiblemente en el mes de mayo, si acepta o rechaza el Acuerdo sobre el protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, que fue rubricado por el Consejo de Ministros de la UE y por las autoridades marroquíes el 13 de diciembre, a pesar del rechazo de los productores de frutas y hortalizas.

La decisión sobre el Acuerdo en el Parlamento Europeo tendrá en cuenta los informes que presenten las tres Comisiones que están encargadas de su estudio: la Comisión de Comercio Internacional, que es la Comisión principal, y las Comisiones de Agricultura y de Pesca, que son denominadas Comisiones de Opinión.

La Comisión de Comercio Internacional es la Comisión principal, lo que significa que su valoración será la más tenida en cuenta. Los dos informes de las Comisiones de Agricultura y Pesca se consideran de opinión y se integrarán en el informe definitivo de la Comisión de Comercio Internacional. Este informe definitivo de la Comisión de Comercio Internacional es el que se votará en el Pleno del PE, previsiblemente en el mes de mayo del año próximo.

El responsable del informe que se elaborará en la Comisión de Comercio Internacional y ponente del mismo será el eurodiputado francés del grupo Los Verdes, José Bové.

El calendario previsto en esta Comisión es:

· Enero 2011: elaboración del proyecto de informe e intercambio de puntos de vista

· Marzo 2011 examen del proyecto de informe y presentación de enmiendas

· Abril 2011 voto en la Comisión de Comercio

· Mayo 2011 voto en el Pleno del Parlamento Europeo

En este marco, Fepex mantendrá una reunión con el responsable del informe de la Comisión de Comercio Internacional, José Bové, el próximo 11 de enero, en Bruselas, con el fin de transmitirle las graves consecuencias que el acuerdo con Marruecos tendrá para el sector español, como ya la está teniendo el acuerdo en vigor. En el mes de diciembre de esta campaña Marruecos ha provocado una crisis muy grave en el mercado de tomate comunitario, hundiendo los mercados a niveles muy inferiores al precio de entrada reducido establecido en el Acuerdo de Asociación. En este mes Marruecos no ha respetado ni el contingente ni el precio de entrada reducido.